Ir al contenido

EL ARTE EN LA COMUNIDAD

Monte Alto ha demostrado que la sostenibilidad y el arte pueden transformar un barrio, fortaleciendo la comunidad y promoviendo el respeto por el medio ambiente. A través de un ambicioso Plan de Sostenibilidad, artistas, vecinos y organizaciones se unieron para convertir el espacio urbano en un referente de participación ecológica y cultural.

Acciones Implementadas

  1. Murales Ecológicos: Se llevaron a cabo intervenciones artísticas en fachadas y muros abandonados, utilizando pigmentos naturales y materiales reciclados. Estas obras no solo embellecieron el barrio, sino que también transmitieron mensajes de concienciación ambiental y social.
  2. Reciclaje Creativo: Se organizaron talleres donde los habitantes aprendieron a reutilizar plásticos, cartón y vidrio para crear esculturas, mobiliario urbano y elementos decorativos. Estos productos fueron integrados en plazas y espacios comunitarios.
  3. Huertos Urbanos Colaborativos: Se habilitaron espacios verdes donde los residentes pudieron cultivar sus propios alimentos de manera sostenible. Además de mejorar la calidad del aire y fomentar la alimentación saludable, estos huertos se convirtieron en puntos de encuentro vecinal.
  4. Jornadas de Educación Ambiental: Se desarrollaron actividades en colegios y centros culturales, en las que expertos explicaron la importancia de reducir el consumo de recursos y adoptar prácticas ecológicas en la vida diaria.
  5. Eventos Culturales Sostenibles: Conciertos, exposiciones y ferias se organizaron bajo principios de cero residuos, utilizando materiales biodegradables y promoviendo el uso del transporte sostenible entre los asistentes.

Impacto y Resultados

El Plan de Sostenibilidad en Monte Alto ha generado un cambio significativo en la comunidad. Se ha reducido la cantidad de residuos, se han creado espacios más verdes y la población ha adoptado prácticas más responsables con el medio ambiente. Además, el arte ha jugado un papel clave en la transformación del entorno urbano, inspirando a otras comunidades a replicar la iniciativa.

Monte Alto se ha convertido en un modelo de cómo la creatividad y la participación colectiva pueden generar un impacto positivo en la sostenibilidad. Lo que comenzó como un proyecto comunitario es ahora un referente de cambio y compromiso con el planeta

EL ARTE EN LA COMUNIDAD
Kevin Leonel Falcones Sevallos 1 de abril de 2025
Compartir esta publicación
Etiquetas
Archivar